Problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años en el hombre

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En cada etapa de la vida del hombre es necesario prestar atención a distintos problemas. A las revisiones urológicas hay que añadir los controles de tensión arterial, dentales y cutáneos, entre otros. Algunos expertos consideran que sería necesario un nuevo enfoque en la salud del varón y contemplarla de una forma integral.

El diagnóstico precoz de la enfermedad cuando es posible resulta clave para conseguir los mejores resultados en su abordaje. En el caso de los hombres los expertos advierten que es más difícil conseguir ese objetivo de la detección temprana porque son, en general, más reacios a consultar con el médico, unido a que adoptan con mayor frecuencia hábitos de vida poco saludables. Por ello, los especialistas insisten en la importancia de que, sobre todo, a partir de la década de los 40 los varones permanezcan atentos a determinados síntomas relacionados fundamentalmente con la patología prostática y con la enfermedad cardiovascular.

Algunos expertos consideran que sería necesario propiciar un nuevo enfoque en el abordaje de los problemas de salud en el varón, contemplados de una forma integral no solo porque algunas enfermedades, muy prevalentes y con un gran coste sanitario,  son exclusivas del hombre sino también porque aunque hay varias enfermedades que, aunque afectan a ambos sexos, son mucho más frecuentes en el varón, de modo que todas las medidas de promoción de la salud en el varón son una buena inversión a largo plazo.

La demora en la consulta al médico puede retrasar el diagnóstico de enfermedades potencialmente graves. Suelen tomar con más frecuencia decisiones poco acertadas en relación con su salud, por ello es necesario insistir en la importancia de someterse con cierta regularidad a exámenes médicos.

Así, a lo largo de la vida el varón puede enfrentarse a la aparición de enfermedades que pueden ser asintomáticas o que pueden requerir de chequeos para comprobar que no hay ningún dato de alarma.

Fuente: Lic. Covadonga Díaz

© By Clickear.info Grupo Digital

Please publish modules in offcanvas position.