Actualidad

Comunas

LO ÚLTIMO

Encontraron productos robados en los saqueos en Moreno en allanamientos por venta de drogas

Se realizaron 14 detenciones y 10 allanamientos. Los operativos se dieron en el barrio Casasco, donde se dio uno de los robos en banda a un supermercado. En los allanamientos se secuestró droga, armas y productos que habían robado del comercio.

A partir de los robos en banda ocurridos en Moreno, desde el gobierno municipal y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se aportó información que permitió acelerar allanamientos que estaban previstos en una investigación por venta de drogas en el barrio Casasco de la localidad de Moreno Sur.

En el marco de la investigación, se ordenaron 9 allanamientos, y luego se sumó uno autónomo que ordenó la fiscalía de turno. Como resultado de estos operativos, hay 14 detenidos y se secuestró drogas, armas y teléfonos celulares.

En el último domicilio que fue allanado, además, se encontró y secuestró mercadería que había sido robada en el supermercado “Reconquista”, ubicado en la calle Padre Fahy entre San Juan y San Lorenzo. El dueño de este comercio reconoció productos y elementos de su propiedad que pudo recuperar. En este caso, se detecta que las personas que son investigadas por venta de drogas también tendrían participación en los robos en banda cometidos en esta localidad.

Los hechos que sucedieron en Moreno continúan en investigación y todas las personas detenidas serán juzgadas por los graves delitos que cometieron.

Por la investigación de drogas interviene el fiscal Ventrichelli de la Unidad Funcional de Instrucción 12, y el allanamiento de mercadería robada al supermercado está a cargo de la fiscal Pontecorvo de la Unidad Funcional de Instrucción 4.

Malvinas Argentinas: Se realizó la 4ta edición de Bike Fest Malvinas

Fue en el Club Los Cedros de Los Polvorines. Hubo más de 800 inscriptos. Se compitió por categorías de manera gratuita y participativa.

El actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y candidato a intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, estuvo en la 4ta edición de “Bike Fest Malvinas” que se realizó en el Club Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines.

Esta edición contó con más de 800 inscriptos, fue por categorías, gratuita y participativa. Es una carrera de Mountain Bike de 9 kilómetros, de la que formaron parte desde niños a adultos mayores y personas con discapacidad.

Nardini dijo: “Agradecemos a todo el equipo de Los Cedros por poder hacerlo en este lugar espectacular y poder desarrollar esta competencia para el disfrute de toda la familia. Esto nos motiva a seguir planificando y fomentando la vida saludable a través del deporte”.

Por su parte, Juan Pablo Matas, subsecretario de Deporte del distrito, afirmó: “Estamos muy contentos porque nos acompañó el día, el circuito es muy técnico y exigente, ideal para competir. Es la edición que más inscriptos ha tenido, asique es una gran fiesta del deporte y de la familia. Este evento es consecuencia de un montón de otras acciones que se llevan adelante desde el Municipio”.

Un claro ejemplo de esto es la Ley de Movilidad Sustentable impulsada por el senador y vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Omar Vivona, la cual fue aprobada y tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y seguro, con beneficios para la salud de las personas y el medio ambiente, al no emitir contaminación sonora ni residual.

“Esto nos ha ayudado a vivir de manera más seguida este tipo de experiencias. En Malvinas el deporte es un derecho, es una garantía, porque creemos que a través del deporte se reproducen un montón de valores que queremos que la sociedad tenga para ser un lugar mejor”, finalizó Matas.

Se realizó la puesta en valor de la sede Unidad Táctica de Operaciones Intermedias de Malvinas Argentinas

Leo Nardini, Sergio Berni, Noe Correa, Luis Vivona, Carlos Montaña y Javier Alonso, estuvieron junto a efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires y de Malvinas Argentinas, en la presentación de las nuevas reformas y ampliaciones de la sede de "UTOI".

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini; junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; el vicepresidente 1ro de la Cámara de Senadores bonaerense, Luis Vivona; el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la prov. de Buenos Aires, Carlos Montaña; y al subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la prov. de Buenos Aires, Javier Alonso, realizaron la puesta en valor de la Unidad Táctica de Operaciones Intermedias (UTOI). La misma se encuentra ubicada en San Ignacio 87, en la ciudad de Los Polvorines.

Leo Nardini, dijo: “Hoy con Sergio, con Luis y con Noe, no solamente estamos recorriendo la base de la UTOI, sino también los 10 móviles que se anexaron, y la incorporación de más motos para los operativos de saturación”. El trabajo en seguridad cotidiano en Malvinas Argentinas se realiza con “la fuerza de prevención ciudadana local, más la Policía de la provincia de Buenos Aires, los móviles de Gendarmería y la Fuerza de Aproximación, que son los caminantes”, detalló el ministro.

El proyecto para adecuar el edificio de UTOI, contempló: limpieza del terreno; la ampliación de la Escuela de residencia para personal policial; la construcción de un espacio de estacionamiento de vehículos, con un sector semicubierto; la colocación de un portón, de un cerco y de columnas; la instalación de lockers; el acondicionamiento de dos dormitorios; pintura; carpintería; la colocación de cielorrasos; entre otras mejoras. Las nuevas estructuras se hicieron con construcción en seco Steel Framing.

Por su parte, Sergio Berni, comentó: “Esta puesta en valor es muy importante para Malvinas y para la provincia de Buenos Aires”, a lo que agregó: “Este es un plan que venimos desarrollando hace algunos años. En ese momento, entendíamos que necesitábamos una policía barrial que esté presente en los barrios más vulnerables, y por eso armamos la Fuerza Barrial de Aproximación, para sumar en materia de prevención”.

Luego Nardini concluyó: “El trabajo que venimos realizando junto a Sergio, en los últimos dos años, se refleja hoy en más presencia de las fuerzas de seguridad en cada lugar de Malvinas Argentinas y eso es algo que se va a seguir fortaleciendo”.
Se agradece su difusión.

Escobar: Se anunciaron los artistas que formarán parte de la 60 edición de la Fiesta Nacional de la Flor

En conferencia de prensa, la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor y la Municipalidad de Escobar anunciaron los 7 artistas que cerrarán cada jornada de la 60 edición del encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Se presentarán la banda de cumbia Ke Personajes, el 29 de septiembre; María Becerra, el 30 de septiembre; Raly Barrionuevo, el 1 de octubre; Manuel Wirtz, el 5 de octubre; el Bahiano, el 6 de octubre; y la banda de cuarteto Q´ Lokura, el 7 de octubre. Tanto el 5 como el 6 de octubre, los cantantes estarán acompañados por artistas locales. Por último, el gran cierre de la 60 edición de la Fiesta Nacional de Flor estará a cargo del reconocido artista internacional Cristian Castro, el día 8 de octubre.

La actuación de estos grandes artistas no representará costo alguno para la Municipalidad de Escobar, ya que estarán presente gracias al financiamiento de los sponsors que apoyan a esta tradicional fiesta. Los tickets podrán ser adquiridos a partir de hoy y en una primera instancia solo por vecinos y vecinas de Escobar, hasta el 10 de septiembre en la página web del festival www.fiestadelaflor.org.ar, o de manera presencial en el Teatro Seminari, en Mitre 451 Belén de Escobar; y en el microestadio de Garín, en Boulevard Presidente Perón 450. A partir del 11 de septiembre se lanzará la venta para el público general.

Participaron de la conferencia donde se anunció la grilla artística, el secretario general, Beto Ramil; el presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose; el subsecretario de Turismo y Promoción Cultural, Ariel Lovizio; y la directora general de Entidades de Bien Público, Laura Cejas.

Los recitales de Ke Personajes, María Becerra y Q´Lokura tendrán un valor de 3000 pesos, mientras que los demás artistas podrán ser disfrutados de manera libre y gratuita. Sin embargo, para todos los shows es necesario tener tickets. A su vez, los menores de 13 años no deberán abonar pero sí entregar la entrada para el ingreso a los recitales a fin de no superar la capacidad del lugar. Asimismo, el show de cierre de Cristian Castro se realizará también sin costo alguno en el marco de los festejos por el aniversario de la localidad de Belén de Escobar.

La 60 edición de la Fiesta Nacional de la Flor se desarrollará del 30 de septiembre al 8 de octubre en el Predio Floral -Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar- y nucleará a cientos de viveros y productores de todo el país, que presentarán sus plantas y flores. Además, habrá feria de emprendedoras y emprendedores, y la clásica elección de los embajadores y embajadoras del distrito, entre otros atractivos para toda la familia.

Se lanzò el programa de formaciòn y desarrolo para el personal de la Srìa. de Seguridad Municipal en la UNPAZ

Las autoridades encabezaron el acto de apertura de la capacitación para trabajadores municipales de la Secretaría de Seguridad de la comuna en el aula magna de la UNPAZ.

En la gestión municipal encabezada por el Intendente de José C. Paz y secretario ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje UNESCO en Argentina, Dr. H. C. Mario Ishii, se continúa trabajando por la calidad educativa en los servicios y herramientas que proporciona el Estado.

Con un marco institucional se llevó a cabo, en el salón de Próceres Latinoamericanos de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), el lanzamiento del “1° Programa de Formación y Desarrollo para el Personal de la Secretaría de Seguridad” de la Municipalidad de José C. Paz.

Dicho programa es innovador en el distrito y abarcará diferentes temáticas como la Resolución de conflictos; Función y Responsabilidad del Estado en la Seguridad Ciudadana; Asistencia a la Víctima; Alarmas Vecinales en las Instituciones Educativas; Responsabilidad en la utilización y cuidado de los Bienes del Estado; Primeros Auxilios y la Video vigilancia como herramienta de prevención del delito. A su vez se pasó un audiovisual donde se explicaba la existencia de una aplicación móvil llamada Municipalidad de José C. Paz que ya puede ser utilizada por los ciudadanos instalándola desde la tienda Play Store de los dispositivos móviles Android y prontamente IOS, como ya se vienen implementando en otros municipios de la región. Las capacitaciones comenzarán los días jueves en la Alta Casa de Estudios paceña.

El responsable de seguridad comunal Perrotta comenzó agradeciendo al Intendente Mario Ishii por “darnos la libertad y la confianza para trabajar, a Darío por abrirnos las puertas de la Municipalidad, es histórico porque es la primera vez que desde el Estado organiza algo para un área de seguridad desde la Universidad como institución” “Esto es algo que nos marca el Intendente Mario como distrito que es Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO” resaltando la importancia de brindar soluciones a la comunidad ante “este flagelo de la inseguridad que tiene el país, la provincia y el mundo pero sobre todo a los ciudadanos de José C. Paz”.

El Rector de UNPAZ Kusinsky enfatizó en la relevancia de la educación “tener más herramientas que provienen de la educación siempre mejora la calidad del servicio que se presta siempre mejora, la resolución de conflictos, de los derechos humanos” y que “hoy es un día para celebrar, para la Universidad siempre es un placer ser parte de hechos concretos como éste. Ésta es su casa, estamos a disposición para lo que necesiten”; valorizando permanentemente y agradeciendo que esto es posible “gracias a la decisión política de Mario Ishii de realizar esta Universidad, políticas públicas que lleva adelante el municipio”.

En el acto estuvieron presentes, en representación del Intendente Municipal Mario Ishii, el interventor de la Secretaría de Seguridad, Pedro Perrotta; el Rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Abog. Darío Kusinsky; el coordinador del programa Lic. Daniel Ginabreda formado en Administración y certificado internacionalmente en ética y Compliance (ICCP) por la IFCA (International Federation of Compliance Associations); Jueces de Faltas municipales; el Jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad José C. Paz, Comisario Mario Villares; de la Dirección General de Seguridad Vial y Transporte, los Sres. Daniel Sandonato y Julio Flores; de la Dirección Gral. de Licencias de Conducir, la Dra. Mariela Lara; el Jefe Distrital de Educación José C. Paz, Lic. Adrián Martínez; la Jefa de Asuntos Docentes, Prof. Hilda Amaya; la Directora de Atención y Protección a la Victima, Dra. Nilda Gómez; el Director de Defensa Civil, Marcelo Moreno y equipo de trabajo de la secretaría de seguridad de la comuna.

Sergio Massa, Leo Nardini y Noe Correa, inauguraron el Viaducto Papa Francisco de Malvinas Argentinas

Está ubicado en la calle Gustavo "Cuchi" Leguizamón, en cercanía a la estación de "Los Polvorines" del ferrocarril Belgrano Norte. Esta obra transformó el espacio público de Malvinas Argentinas, con mejores accesos, apertura de nuevas calles, iluminación y más conectividad.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa; junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini; y a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; realizaron la inauguración oficial del viaducto “Papa Francisco”, que une el centro cívico de Malvinas Argentinas con la ciudad de Los Polvorines.

Leo Nardini, dijo: “Inauguramos una obra más que importante, que no solamente nos conecta, sino que también es parte de la seguridad vial. Es histórico, porque es esa obra pública que genera empleo, pero que además acerca, que conecta, que nos une como argentinos. El túnel simboliza eso”.

Sergio Massa, por su parte, expresó ante a los presentes: “Leo, Noe y Luis Vivona, me permitieron hoy compartir con los vecinos de Malvinas lo que sentimos, lo que anhelamos y lo que somos”. “Esta nueva obra representa la unión de los argentinos, en un momento en el que nos quieren dividir, nosotros mostramos que tenemos vocación de unir. Es ahorro de tiempo, de dinero, los vecinos de Malvinas ya no esperarán más que suba la barrera del tren para cruzar”, agregó.

El viaducto cuenta con una direccionalidad de doble mano, con dos carriles de 3.6 metros de ancho, veredas de seguridad de 0.5 metros a ambos lados del muro lateral, con tramos de rampas a cielo abierto, puentes ferroviarios y puentes viales. Martín Ron y su equipo el “Squadrón”, estuvieron a cargo de la pintura muralista con temática del Mar Argentino, evocando a las Islas Malvinas.

Diego Giuliano, puntualizó en que “estas obras son posibles porque hay alguien que empuja”, luego explicó: “Estas cosas se hacen en un país donde hay obra pública. Queremos decirles a todos los habitantes que van a disfrutar de esta obra, que realmente la aprovechen, y agradecerles a los trabajadores y a todos los que han puesto su esfuerzo para que esto se concrete”.

La obra incluyó la pavimentación de las calles Suipacha; Suiza; Savio; Remedios de Escalada; Piedras y la nueva calle Gustavo "Cuchi" Leguizamón. Un total de 18.180 mts2 de rodamiento de hormigón. También se recuperó el espacio público de las cercanías al viaducto, como parte de un convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Josè C Paz: El Intendente Ishii inaugurò el Centro de Primera Infancia y la Niñez Caricia de Dios

El intendente Mario Ishii, en compañía de la Ministra Tolosa Paz, inauguró el Centro de la Niñez y Primera Infancia “Caricia de Dios” de #JoséCPaz. En dicho acto inaugural estuvieron presentes la Directora del CDI, Claudia Canton y en representación de la Secretaría de Desarrollo Social Yolanda Barboza.
 
 
El intendente entiende que estas obras son muy importantes, ya que les permiten a madres y padres ir a trabajar mientras que sus hijos están en un lugar donde les brindan los cuidados necesarios. Los mismos tienen espacio para atender a más de 2.000 chicos de entre 45 días a 4 años de edad.
 
 
Estos centros generan espacio para la recreación y aprendizaje en los primeros años de vida y su objetivo principal es promover, cuidar y prevalecer los derechos de los niños/as de José c paz . Bajo un equipo de profesionales y personal idóneo a cargo del cuidado de manera diaria.

 

 

 

 booked.net

Salud y Bienestar

28º campaña nacional de prevención del cáncer de piel de la Sociedad Arg de Dermatología

28º campaña nacional de prevención del cáncer de piel de la Sociedad Arg de Dermatología

Problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años en el hombre

Problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años en el hombre

Cálculos en la vesícula como programar una dieta

Cálculos en la vesícula como programar una dieta

Guía completa para tener una piel hidratada todo el tiempo, el agua y la crema no son los únicos aliados

Guía completa para tener una piel hidratada todo el tiempo, el agua y la crema no son los únicos aliados

Cultura

Deportes

aa
© By Clickear.info Grupo Digital

Please publish modules in offcanvas position.