Este domingo más de 34 millones de personas están habilitadas para elegir a los candidatos, que competirán en las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Qué cambió en estos comicios por la pandemia de Covid-19.
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2021 se llevarán a cabo este domingo 12 de septiembre en todo el país con 34.332.992 de personas habilitadas a votar.
En las PASO 2021 se votará a quienes competirán en las elecciones generales del 14 de noviembre para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Legisladores. Además, se elegirán a los miembros de algunas legislaturas provinciales y se votarán autoridades municipales.
Para poder competir en las elecciones generales las listas de precandidatos deberán alcanzar o superar el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa.
Por la pandemia de Covid-19 las PASO 2021 fueron postergadas un mes y se debieron habilitar más establecimientos de votación para garantizar las medidas sanitarias.
Por esta razón, muchas personas se encontraron que en esta oportunidad no votarán en las escuelas donde tradicionalmente lo hacían. Para consultar el padrón y saber dónde voto hay que visitar la web www.padron.gob.ar
PROTOCOLO REGIDO POR PANDEMIA EN ESTA VOTACIÓN
DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VOTAR
Según informó el Ministerio del Interior en las PASO 2021 se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo.
Los documentos válidos para votar son: el DNI libreta verde y libreta celeste, el DNI tarjeta (incluso el que dice "no válido para votar"), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.
DESDE QUE EDAD SE PUEDE VOTAR
El Código Nacional Electoral establece como electoras y electores a las y los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años, y a las y los argentinos naturalizados, desde los 18 años, siempre y cuando no tengan ninguna inhabilitación.
En el marco de la Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774 (más conocida como Ley de Voto Joven), en 2021 pueden votar quienes cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre inclusive, es decir, hasta el día de la elección general. El voto es obligatorio para todas las personas.
QUE PASA SI TENGO SÍNTOMAS O COVID-19
En un contexto de emergencia sanitaria, las autoridades electorales señalaron que las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar.
En un comunicado oficial, la CNE indicó: "En caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con Covid-19 o que por cualquiera otra circunstancia conformare un caso sospechoso de Covid-19 en los términos de lo previsto por las normativas sanitarias vigentes, será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo".
COMO JUSTIFICAR SI NO FUI A VOTAR
La ausencia puede justificarse de manera online a través de la página de infractores.
Hay que ingresar a la página infractores.padron.gob.ar y completar los datos con número de documento, sexo y distrito e ingresar el código de verificación. Luego, clickear en el botón "Consultar".