Actualidad

Comunas

LO ÚLTIMO

Avanza la obra de la nueva Facultad de Ciencias Tecnologìa innovaciòn Robòtica e Ingenierìa

Continùan los avances en la obra de la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica e Ingeniería en el distrito de Josè C Paz.

Esta obra està siendo construida por empleados de la Constructora y recursos municipales. La finalización de la misma esta prevista para finales del corriente año.

El predio se ubica en la calle Marchena y Santa María de Josè C Paz y se suma a la amplia red de Instituciones educativas que le brindan las mejores carreras del futuro a los vecinos paceños.

Mercado Libre y San Miguel brindan un taller de introducción al comercio electrónico

La Municipalidad de San Miguel lanzó en conjunto con Mercado Libre un taller de Introducción al Comercio Electrónico, destinado a comerciantes, emprendedores y pymes locales. Iniciado esta mañana en la Usina Tecnológica, dentro del Colegio Máximo, la capacitación consta de 4 encuentros, el primero de ellos de modo presencial y el resto virtual.

El objetivo es enseñar a los comerciantes a vender por medio de la plataforma de Mercado Libre, a través de un taller dictado por la consultora certificada Start Group. En total, Mercado Libre becó a 50 pymes y emprendedores de San Miguel para que participen de esta capacitación.

“Desde el municipio, en conjunto con Mercado Libre, queremos acompañar a nuestro sector productivo y fomentar el uso de herramientas y plataformas digitales, a fin de que puedan potenciar sus ventas”, explicó Juan Cabrera, subsecretario de Economía del Conocimiento de San Miguel, durante la apertura del curso.


“Desde Mercado Libre tenemos como propósito apoyar el desarrollo socioeconómico del país y la región, democratizando el acceso al comercio electrónico y acompañando a miles de pymes para que puedan hacer crecer sus negocios.”, sostuvo Gabriel Díaz Zolorzalo, gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre. “Estamos muy contentos de poder hacer sinergia con la Municipalidad de San Miguel para brindar formación a los emprendedores locales.” concluyó.

Esta iniciativa se da en el marco del plan municipal para el desarrollo de la Economía del Conocimiento en San Miguel, con el que se busca generar un ecosistema favorable para que este sector pueda crecer en la región y brindar empleo genuino a nuestros vecinos.

Moreno: Se inauguró el primer Centro de Multiplicación Avícola Municipal

Tiene como objetivo producir pollitas ponedoras que serán entregadas a familias morenenses para favorecer su nutrición.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró el primer Centro de Multiplicación Avícola Municipal, junto a la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso; el presidente del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez; y otras autoridades del gobierno local y provincial.

El espacio está ubicado en la localidad de Cuartel V, lo lleva adelante la Coordinación Agroalimentaria del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local, y tiene como objetivo producir pollitas ponedoras para ser entregadas a las familias de Moreno en situación de vulnerabilidad social para favorecer su nutrición. De esta manera se propone garantizar la ingesta de proteína animal a partir del consumo de huevos y de carne de pollo, considerando la tendencia hacia dietas desbalanceadas con mayor consumo de hidratos de carbono.

Se estima la entrega de 140 planteles por mes, conformados por 5 hembras y 5 machos, acompañada por capacitaciones y un seguimiento durante el proceso productivo para constatar y asegurar la crianza de las aves. La distribución se realizará a familias que conformen el registro que se elaborará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

"Nos da mucha felicidad que este espacio que iniciamos hace 3 años siga creciendo con nuevos proyectos agrarios. Es una muestra de cómo cuando el Estado acompaña los procesos comunitarios todo se potencia y podemos tener no solo una herramienta de trabajo productiva para las familias, sino que también, generamos alimentos agroecológicos", afirmó la jefa comunal.

Durante el acto de inauguración estuvieron presentes la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local; Daiana Anadón; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Noelia Saavedra; la coordinadora general de Programa de Incentivo a la Producción Agroalimentaria, Marisa Nallino; autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; y representantes de Apicultores Nucleados por un Propósito.

Por otro lado, Mariel Fernández y Laura Alonso, firmaron un convenio para darle continuidad a la articulación entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para seguir brindando asistencia alimentaria a familias en situación de vulnerabilidad social.

En Merlo sesinaron a un chico de 8 años con Síndrome de Down

La víctima fue asesinada de un disparo en la cabeza en una vivienda del partido de Merlo. Fueron detenidos tres hombres por el crimen.

Un nene de 8 años con Síndrome de Down fue asesinado de un disparo en la cabeza en su casa ubicada en Mariano Acosta, en el partido bonaerense de Merlo, cuando tres hombres, que fueron detenidos por el hecho, buscaban al hermano de la víctima porque presuntamente mantenía una relación con la mujer de uno de los imputados.

El hecho se registró en un domicilio ubicado en la intersección de las calle Blanes y Cayol, cuando al menos tres hombres irrumpieron en la mencionada vivienda buscando a un joven de 25 años que supuestamente mantenía una relación con la esposa de uno de ellos.

Al no encontrarlo, los agresores dispararon en dos ocasiones con una carabina contra el hermano de ellos, Luciano Santino Ruiz, un niño de 8 años con Síndrome de Down.

Luego de ello, atacaron a otro hermano del buscado, Isaías Yair Ruiz, de 19 años, al que apuñalaron con un arma blanca en el glúteo izquierdo.

Finalmente, los tres hombres huyeron a bordo de un auto Fiat Siena negro, mientras que vecinos de la zona subieron a Luciano en un patrullero, y lo trasladaron hacia la clínica Figueroa Paredes, donde arribó sin vida.

Según se informó, el niño de 8 años presentaba una herida de arma de fuego en uno de sus parietales y otra por debajo del omóplato izquierdo.

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón y del Comando Policial de Ituzaingó lograron interceptar al vehículo que supuestamente transportó a los atacantes y procedieron a detener a tres sospechosos en el cruce de las calles Haití y Pringles de San Alberto, en el oeste bonaerense.

Los detenidos fueron identificados como Maximiliano Armando Vera (38), Lucio Esteban Martínez (24) y Palacios Vázquez (36), quienes fueron imputados por el fiscal Matías Rappazzo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Morón por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, que prevé la pena de prisión perpetua.

Al respecto, los investigadores sugirieron que los tres sindicados tuvieron diferentes roles durante el hecho: a Vera se le endilga haber sido el autor material del hecho, a Martínez se le acusa haber apuñalado al hermano del niño asesinado, mientras se sospecha que Vázquez era el encargado de conducir el vehículo en el que se desplazaban.

Los tres detenidos cuentan con antecedentes penales por haber cometido distintos robos en el Gran Buenos Aires: Vera había tuvo una condena por un hecho ocurrido en La Matanza durante 2004, Martínez por uno llevado a cabo en 2019 en Ituzaingó y Vázquez por otro datado en el 2017 en Morón.

Después de la detención de los tres hombres, algunos vecinos de Mariano Acosta se enteraron que el imputado Vera tenía una vivienda vacía emplazada sobre la calle Blanes y Rivera.

Con esa información, el grupo de personas prendió fuego el inmueble, aunque ocasionando sólo daños materiales, indicaron voceros policiales.

El mensaje del ex precandidato a gobernador Mario Guarnieri sobre la actualidad del paìs

El doctor Mario Guarnieri, ex precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, opinò sobre la realidad del paìs y dejò un mensaje a sus seguidores sobre su futuro polìtico. 

"La realidad actual es dificil, yo sé que puedo cambiar la historia de mi Argentina. Lo que nos enseñò Juan Domingo y Evita, lo actualicè a los tiempos modernos. POR ESO VOY POR LA PRESIDENCIA, CON UN LUGAR MENOR, NO SE PUEDE".

"Abrazo enorme, el domingo a votar, aunque ninguno nos representa, triste, hay que hacerlo por el menos malo, TREMENDO!. Abrazo, los quiero de lo màs profundo de mi corazòn".

 

Malvinas Argentinas: Leo Nardini Noe Correa y Luis Vivona realizaron la reapertura del Gimnasio Municipal

Ubicado en la ciudad de Villa de Mayo, el edificio se encuentra totalmente renovado y con nuevos espacios, natatorio climatizado, sector de musculación, baños y vestuarios, entre otros.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense y jefe comunal electo de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; junto a la intendenta interina, Noe Correa; y al vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, hicieron la reapertura del Gimnasio Municipal. El mismo se encuentra ubicado en avenida Presidente Juan Domingo Perón 2301, en la ciudad de Villa de Mayo.

Al respecto, Leo Nardini dijo: "Estamos recorriendo, junto a Noe y junto a Luis, lo que se denominaba el complejo ‘Palmeras’ y que hoy es en nuevo Gimnasio Municipal. Este espacio se abre a la comunidad totalmente refuncionalizado y con espacios nuevos, lo que permite amplificar la oferta para que los vecinos puedan hacer vida saludable, añadió.

Entre los cambios y mejoras del edificio deportivo, se encuentran la pileta climatizada, los nuevos equipamientos, la construcción de baños y vestuarios, una terraza para actividades de encuentro, una sala administrativa, y el plus de haber colocado un desfibrilador para atenciones de urgencia.

El ministro continuó: "Un trabajo en conjunto entre el Estado municipal y la Secretaría de Deportes nacional, para que el gimnasio pueda tener el rol fundamental de darle posibilidad a mucha gente que no puede abonar un gimnasio privado, para que pueda hacer el mismo deporte y de la misma calidad".

Las actividades que ofrece el lugar son Natación, a partir de los 4 años; Aquagym; Funcional, musculación; y Bike, a partir de los 13 años. Los cupos para las actividades ya se han agotado debido a la gran demanda, y se ha abierto una lista de espera. Los vecinos se pueden inscribir a la misma, acercándose al Gimnasio Municipal.

También participaron de la recorrida la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado; y el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas.

Josè C Paz: La Escuela Secundaria nro 33 visitò el Vivero Municipal

Estudiantes y profesores de la Escuela Secundaria N° 33 de #JoséCPaz visitaron el Vivero Municipal. El recorrido contempló una guía por parte de Mario Gutierrez, encargado del vivero, que les explicó el proceso de la producción y el cuidado de las diversas especies que florecen en el vivero.

Además, las colaboradoras del programa Potenciar Trabajo compartieron sus conocimientos sobre las tareas en la huerta y el mundo de la floricultura.
 
Esta visita se llevò a cabo a través de la coordinación y planificación en conjunto con la Dirección de Educación, la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, y la Secretaria de Trabajo y Políticas Sociales.

El Concejo Deliberante de Escobar aprobó el presupuesto

Luego de la asamblea de concejales y mayores contribuyentes, se llevó a cabo la sesión ordinaria en la que los legisladores comunales de Escobar aprobaron el presupuesto para el ejercicio 2024.

Para el año entrante se proyecta un incremento del 166 por ciento en relación al presupuesto de 2023, el cual se solventará mayoritariamente con recursos de origen municipal. Además se incluyen los fondos correspondientes por coparticipación.

En relación con Coeficiente Único de Distribución, se registra un alza respecto de los municipios de la provincia de Buenos Aires, producto de las inversiones realizadas en el área de Salud.

Asimismo, se prevén incrementos en las partidas presupuestarias de la Municipalidad de Escobar para las áreas de Seguridad, Desarrollo Social y Presupuesto Participativo. También se contempla el aumento de los salarios municipales.

Operativo Socio Sanitario en la plaza Manuel Belgrano de Josè C Paz

A través de la Secretaría de Salud, la Municipalidad realizò un operativo Socio Sanitario en la plaza Manuel Belgrano de #JoséCPaz para continuar cuidando la salud de las y los vecinos paceños.

Se llevaron a cabo los siguientes servicios:

⯑ Atención clínica.

⯑ Aptos físicos

⯑Toma de presión.

⯑ Oftalmología.

⯑ Odontología.

⯑ Atención al vecino.

⯑Vacunación de calendario y contra covid-19.

⯑ Colocación de anticonceptivos.

⯑Libreta AUH.

Intendencia Mario Ishii

 

 

 

 booked.net

Salud y Bienestar

28º campaña nacional de prevención del cáncer de piel de la Sociedad Arg de Dermatología

28º campaña nacional de prevención del cáncer de piel de la Sociedad Arg de Dermatología

Problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años en el hombre

Problemas que hay que vigilar a partir de los 40 años en el hombre

Cálculos en la vesícula como programar una dieta

Cálculos en la vesícula como programar una dieta

Guía completa para tener una piel hidratada todo el tiempo, el agua y la crema no son los únicos aliados

Guía completa para tener una piel hidratada todo el tiempo, el agua y la crema no son los únicos aliados

Cultura

Deportes

aa
© By Clickear.info Grupo Digital

Please publish modules in offcanvas position.